Vietnam destaca liderazgo femenino en diplomacia y compromiso con la igualdad de género

El primer ministro Pham Minh Chinh destacó los avances de Vietnam en igualdad de género y el papel clave de las diplomáticas en la política exterior del país.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto a su esposa, recibe a diplomáticas nacionales y extranjeras (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto a su esposa, recibe a diplomáticas nacionales y extranjeras (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, junto a su esposa, recibió hoy a diplomáticas nacionales y extranjeras con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia de las Naciones Unidas (24 de junio), en un encuentro que celebró el papel creciente de las mujeres en el ámbito diplomático y en la sociedad.

Durante el acto, el jefe de Gobierno destacó el papel esencial de la mujer en la vida social y familiar de Vietnam, afirmando que siempre se han creado condiciones favorables para su participación activa en todos los sectores, incluida la diplomacia.

Señaló que Vietnam avanza hacia hitos importantes como el 80.º aniversario del Día Nacional y de la fundación del sector diplomático. En ese contexto, subrayó la contribución activa y eficaz de las diplomáticas en el impulso de la política exterior y el desarrollo nacional.

Minh Chinh destacó que el país figura entre las diez naciones con mejores avances en la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 de las Naciones Unidas, centrado en la igualdad de género.

Como muestra de ese progreso, señaló que las mujeres ocupan el 30,26 % de los escaños en la Asamblea Nacional de la XV Legislatura, una proporción que supera tanto el promedio mundial como el regional.

Además, subrayó que esta cifra es la más alta entre los países miembros del Consejo de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA).

Asimismo, Vietnam figura entre las naciones con mayor proporción de mujeres en misiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, de 16%.

uuid3db62fe4b9-0140-4cc9-a132-1b331504fa1926code3d00126library3d126type3d126mode3d126loc3dtrue26cap3dtrue.jpg
La coordinadora residente de las Naciones Unidas en la nación indochina, Pauline Tamesis, habla en el evento (Fuente: VNA)


El primer ministro recordó que Vietnam es uno de los pocos países que celebra oficialmente dos fechas en honor a las féminas, a saber el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y el Día de la fundación de la Unión de Mujeres de Vietnam (20 de octubre).

En un llamado al fortalecimiento del rol femenino, el jefe de Gobierno alentó a las diplomáticas a seguir construyendo puentes de cooperación, diálogo, paz y desarrollo sostenible, especialmente en un entorno internacional cada vez más inestable y complejo.

También pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores y a las agencias competentes continuar generando condiciones favorables para que las mujeres diplomáticas puedan cumplir eficazmente sus misiones, contribuyendo así a promover la imagen de un Vietnam sincero, confiable y humanista ante la comunidad internacional.

En esta ocasión, la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang subrayó que las diplomáticas vietnamitas heredan una rica tradición cultural e histórica, que constituye una ventaja clave para su labor en el escenario internacional.

Por su parte, la coordinadora residente de las Naciones Unidas en la nación indochina, Pauline Tamesis, elogió la creciente presencia femenina en la política y la diplomacia del país, y destacó los progresos de Vietnam en materia de igualdad de género, reflejados en la mejora sostenida de su índice global en este ámbito.

A su vez, la embajadora de Rumanía en Hanoi, Cristina Romila, expresó su impresión ante la hospitalidad y el entorno favorable que Vietnam brinda a las mujeres. Aseguró que Vietnam no solo es un país hermoso, sino también una sociedad progresista que empodera a las féminas en todos los campos./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Anuncio sobre el XII pleno del Comité Central del PCV

El XII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), correspondiente al XIII mandato, se celebró los días 18 y 19 de julio de 2025 en Hanoi, durante el cual se alcanzó consenso sobre una serie de contenidos fundamentales.

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.