Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)
José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Pretoria (VNA) – La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

En una recepción celebrada en el marco de un torneo amistoso de fútbol organizado por la sede diplomática, la embajadora de Vietnam en Mozambique, Tran Thi Thu Thin, reflexionó sobre la profunda trascendencia de la histórica victoria del 30 de abril de 1975. La describió como un triunfo monumental del patriotismo y del anhelo del pueblo vietnamita de independencia, libertad y reunificación nacional tras décadas de división.

Destacó que durante casi un siglo bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, con 80 años de independencia, 50 años de reunificación y casi 40 años de Doi Moi (Renovación), Vietnam ha superado enormes dificultades para pasar de ser una nación devastada por la guerra a una economía emergente y dinámica. Con un espíritu de independencia, autodeterminación, confianza y orgullo nacional, Vietnam entra ahora en una nueva era de prosperidad y desarrollo, afirmó.

La diplomática afirmó que el año 2025 marca un hito significativo en las relaciones entre Vietnam y Mozambique, al celebrarse el 50 aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos entre ambos países. Durante las últimas cinco décadas, la tradicional amistad y solidaridad entre ambas naciones se ha visto nutrida y fortalecida por sucesivas generaciones de líderes y ciudadanos. Mozambique ha seguido siendo un amigo cercano y un socio clave de Vietnam en África, añadió.

La cooperación bilateral ha avanzado a pasos agigantados en diversos ámbitos, desde la política y la diplomacia hasta la economía, las telecomunicaciones, la agricultura, la sanidad y la educación. Ejemplos notables incluyen la exitosa iniciativa conjunta Movitel, los programas trilaterales de cooperación agrícola y las contribuciones de larga data de expertos médicos vietnamitas en Mozambique. Estas iniciativas constituyen una clara evidencia de una colaboración dinámica y sostenible.

La embajadora anunció que, para conmemorar el Día de la Reunificación Nacional de Vietnam, el país recibirá a dos delegaciones mozambiqueñas de alto nivel: una del Gobierno, encabezada por la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Comunidades Mozambiqueñas en el Exterior, Maria de Fátima Simão Manso; y la otra del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), encabezada por el Secretario General Chakil Aboobacar. Estos viajes a Vietnam, incluida la asistencia a una ceremonia conmemorativa en Ciudad Ho Chi Minh, subrayan la profundización de la cooperación y el apoyo mutuo entre ambas naciones, afirmó.

En nombre del FRELIMO, Ludmila Maguni, secretaria del Comité Central del Partido, transmitió sus cálidas felicitaciones al Partido Comunista de Vietnam y al pueblo por el 50.º aniversario de la reunificación nacional. Destacó que el evento no solo tiene una importancia histórica para la nación indochina, sino también para el pueblo mozambiqueño y el FRELIMO, quienes desde hace mucho tiempo han apoyado los movimientos de liberación e independencia.

Maguni reafirmó la duradera y fructífera relación entre ambos partidos y gobiernos, destacando que la profunda camaradería entre ambos ha sentado una sólida base política para una cooperación bilateral integral.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, elogió a la embajada de Vietnam por organizar el torneo amistoso de fútbol, considerándolo una oportunidad significativa para que las instituciones y las comunidades fortalezcan la unidad y la amistad. Destacó la profundidad y amplitud de los lazos bilaterales, que han generado beneficios tangibles y prácticos para los pueblos de ambos países.

Durante la recepción, los invitados vieron un cortometraje que captura la importancia histórica de la reunificación de Vietnam y disfrutaron de la gastronomía tradicional vietnamita y mozambiqueña.

Ese mismo día, se celebraron la final, la ceremonia de clausura y la entrega de premios del torneo amistoso de fútbol. El equipo de FRELIMO obtuvo el primer lugar, seguido por el equipo de la comunidad diplomática de Mozambique, que quedó en segundo lugar. El tercer premio fue compartido entre el equipo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique y el equipo de la comunidad vietnamita./.

giai-bong-da.jpg
La entrega del primer premio al grupo de FRELIMO en el torneo amistoso de fútbol Vietnam - Mozambique (Fuente: VNA)
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Anuncio sobre el XII pleno del Comité Central del PCV

El XII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), correspondiente al XIII mandato, se celebró los días 18 y 19 de julio de 2025 en Hanoi, durante el cual se alcanzó consenso sobre una serie de contenidos fundamentales.

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.