Anuncio sobre el XII pleno del Comité Central del PCV

El XII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), correspondiente al XIII mandato, se celebró los días 18 y 19 de julio de 2025 en Hanoi, durante el cual se alcanzó consenso sobre una serie de contenidos fundamentales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El XII pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), correspondiente al XIII mandato, se celebró los días 18 y 19 de julio de 2025 en Hanoi, durante el cual se alcanzó consenso sobre una serie de contenidos fundamentales.

El secretario general del PCV, To Lam, presidió y pronunció importantes discursos en las sesiones de apertura y clausura.

El Comité Central del Partido alcanzó un consenso fundamental sobre el contenido de los siguientes documentos: la orientación para el trabajo de personal para el XIV Congreso Nacional del Partido, incluyendo la orientación para la asignación de la estructura y el número de miembros oficiales del XIV Comité Central del Partido; los criterios, la estructura, el número y los principios para la asignación de delegados para asistir al XIV Congreso Nacional del Partido; y las opiniones sobre la planificación de personal adicional en el Buró Político y la Secretaría para el periodo 2026-2031.

El Comité Central del PCV acordó fusionar tres informes claves —el Informe Político, el Informe Socioeconómico y el Informe sobre la Construcción del Partido y la implementación de sus estatutos— en un único documento, y aprobó el contenido básico de los borradores que serán presentados al XIV Congreso Nacional.

También se aprobaron propuestas del Comité de Gobierno del Partido para modificar y complementar ciertas resoluciones y conclusiones del Comité Central.

En relación con las asambleas partidistas nivel local para el periodo 2025–2030, el Comité Central subrayó su importancia estratégica como antesala del XIV Congreso Nacional, y urgió a los comités partidistas provinciales y municipales y a sus comités afiliados a iniciar los preparativos sin demora, resolviendo oportunamente cualquier dificultad que pueda surgir.

Respecto a las medidas disciplinarias, el Comité Central decidió destituir de todos sus cargos dentro del Partido a las siguientes figuras: Nguyen Xuan Phuc, Võ Van Thuong, Vuong Dinh Hue y Lê Minh Khai, todos ellos antiguos miembros del Buró Político y exdirigentes del Estado o del Parlamento. Además, se decidió la expulsión del Partido de Nguyen Thi Kim Tien, exministra de Salud.

El Comité Central del Partido también dio a conocer varias medidas disciplinarias. Decidió destituir de todos sus cargos en el Partido a Nguyen Xuan Phuc, exmiembro del Buró Político y expresidente de la República; a Vo Van Thuong, exmiembro del Buró Político y expresidente de la República; a Vuong Dinh Hue, exmiembro del Buró Político y expresidente de la Asamblea Nacional; y a Le Minh Khai, exmiembro del Comité Central del Partido y exviceprimer ministro. Asimismo, resolvió la expulsión del Partido de Nguyen Thi Kim Tien, exmiembro del Comité Central y exministra de Salud.
El Comité Central aceptó la renuncia de Do Duc Duy, miembro del Comité Central y ministro de Agricultura y Medio Ambiente, a su cargo en el Comité Central del Partido del mandato XIII; así como la de Vo Chi Cong, miembro suplente del Comité Central y exintegrante del Comité Permanente del Comité del Partido de Can Tho.

También emitió su dictamen sobre asuntos de personal, con vistas a que el Buró Político presente a la Asamblea Nacional la propuesta de candidato al cargo de ministro de Agricultura y Medio Ambiente para el período 2021-2026.

En cuanto a la implementación inicial del modelo de administración local de dos niveles, el Comité Central indicó que este se ha puesto en marcha en 34 provincias y ciudades, cubriendo 3.321 comunas, distritos y zonas especiales. Las evaluaciones preliminares muestran que el sistema opera sin mayores inconvenientes: el personal se está adaptando, los procesos administrativos se han optimizado y los servicios públicos se prestan con mayor eficacia. La población, por su parte, ha expresado su apoyo y expectativas positivas respecto a la mejora continua del modelo.

Finalmente, el Comité Central examinó diversos informes, entre ellos: la evaluación de la implementación de la Resolución Nº 18 del 25 de octubre de 2017, en el periodo de noviembre de 2024 a julio de 2025; la situación socioeconómica nacional en el primer semestre de 2025; las actividades relevantes llevadas a cabo por el Buró Político desde el XI pleno; las tareas prioritarias previas al XIII pleno; y los recientes acontecimientos internacionales y regionales, junto con las posturas y orientaciones del Partido./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro. (Fuente: VNA)

Difunden en la ONU la traducción al vietnamita del “Pacto para el Futuro”

En un acto “Multilingüismo en acción”, destinado a promover el uso de diversos idiomas en las labores de la organización, efectuado el día 18 de julio (hora local) en Nueva York, el embajador vietnamita Do Hung Viet, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), entregó al presidente del 79.º período de sesiones de la Asamblea General, Philemon Yang, la versión en vietnamita del Pacto para el Futuro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.